martes, 7 de septiembre de 2010

LOS MANATIES DEL GRIJALVA EN EL DIARIO DE CHIAPAS




Carlos Marroquín
Diario de Chiapas

Como parte de las celebraciones del Día Nacional del Manatí, el Club Manatíes del Grijalva, fomenta por medio de diversas actividades, el cuidado de unas de las especies en peligro de extinción.
“Los manatíes, también llamados vacas marinas, forman un grupo de mamíferos herbívoros adaptados para la vida en las aguas someras. Sus extremidades anteriores son cortas y en forma de remos. La cola es ancha y aplanada. Sus ojos son pequeños y redondos, el hocico es casi cuadrangular, con bigotes rígidos”, explicó Francisco Alvarado, Presidente del Club Manatíes del Grijalva.
En Chiapas, el manatí restringe su distribución al sistema de humedales al noreste del estado en el municipio de Catazajá y áreas adyacentes. El exitoso rescate de 17 manatíes varados en la laguna de San Juan, Palenque en 1995; la aplicación de cursos y talleres de educación ambiental en la región desde el 2000 y un seguimiento más reciente a partir del 2005 han destacado a los humedales de Catazajá-La Libertad como una de las áreas prioritarias para la conservación y recuperación de la especie en nuestro país.
Causas Manatíes
Corazón de Manati: tiene la finalidad de crear lazos de unión entre empresarios y los “Manaties del Grijalva” con la intención de que el sector empresarial se relacione con la sociedad y poder solventar algunas carencias, las cuáles se pretenden subsanar con las aportaciones y acciones que generen estos empresarios.
Cabe señalar que el Club “Manatíes del Grijalva”, por medio de estas acciones fortalece el respeto de una de los mamíferos que se encuentra en el estado.
Forza Manatí: a través de nuestro equipo de fútbol, integrado en su mayoría por comité ejecutivo, participamos en torneos locales de fútbol rápido, difundiendo por medio del deporte la cultura de respeto al Manatí.
Manatíes del Grijalva
Manatíes del Grijalva, se conformó en abril de 2010, y está compuesto por un grupo de profesionistas y empresarios jóvenes que a través de las redes sociales se suman a esta noble causa: “hoy en día somos más de 1,000 amigos que de forma divertida y en un ambiente informal discutimos temas de relevancia para Chiapas, proponemos proyectos estratégicos para los gobiernos y participamos en acciones sociales llamadas “Causas Manatíes”, con lo que buscamos fomentar la conciencia y motivar a la acción para apoyar de forma significativa a grupos vulnerables y al mejoramiento de nuestra sociedad”.


Si quieres ver la nota completa en línea has click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario